Quantcast
Channel: Zona de Pruebas - Motorpasion Moto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 350

Probamos el Cardo Packtalk Pro: el intercomunicador con 469 razones que nos puede salvar la vida en moto

$
0
0

Probamos el Cardo Packtalk Pro: el intercomunicador con 469 razones que nos puede salvar la vida en moto

El mundo de los intercomunicadores ha avanzado mucho. Prácticamente igual que cualquier otro sector; pero este ha ido de la mano de la tecnología. Y ya sabemos que la tecnología no hay quien la pare. Hoy en día la oferta es tan amplia que es difícil elegir uno. Pero los que merecen la pena siempre se asoman.

Porque sí, un intercom bueno de uno malo puede ser la diferencia entre disfrutar (un poco más) de una ruta o no. Hoy vamos a reseñar el Cardo Packtalk Pro, el más avanzado de la marca. Por poder, te puede salvar hasta la vida. Sí, no es ningún tipo de exageración.

Bueno, bonito y... Muy pro. Mucho. Es el intercomunicador con el que todos soñarían

Cardo lleva metido en la faena desde 2004, cuando sacaron su primer Scala Rider. Desde entonces han caído unos cuantos más, y se hicieron un buen nombre desde el principio. La premisa siempre es la misma: sistemas y software para que los motoristas se puedan comunicar, recibir instrucciones de navegación, llamadas y hasta música (ojo que esto en España no es legal).

Así que aquí llega el más top de todos sus tiempos: el Packtalk Pro. Seguramente a muchos les suene el más popular, que es el Packtalk Edge. La base es la misma, pero mucho más premium. Bastante más, de hecho: detección de accidentes, encendido y apagado automático al acercarse o alejarse, DMC (comunicación de malla dinámica) y la joya de la corona: altavoces JBL de 45 mm.

Como prácticamente cualquier intercomunicador, instalarlo es fácil. En la caja nos llegan todos los accesorios necesarios para hacerlo cómodamente: distintas pinzas para sujetarlo al casco o bien pegarlo directamente, almohadillas con pega, dos tipos de micrófono (para depende qué tipo de casco, podemos optar por un micro rígido o uno de cable más discreto).

Altavoces nivel supremo

Cardo1

Los intercomunicadores baratos no se gastan dinero en lo esencial: unos altavoces porque prima el dinero y lo económico. Pero claro, si estamos hablando de que en un intercomunicador hay dos partes primordiales, que son escuchar bien y ser escuchado bien, si fallamos en una de esas, el aparato ya vale de poco.

Así que Cardo le ha puesto un par de altavoces JBL de 45 mm a cada lado, que incluyen un procesador avanzado. En las pruebas por todo tipo de carreteras y bajo todo tipo de inclemencias, la moraleja es bastante sencillita: se escuchan excelentemente.

Cardo3

Habiendo probado una amplísima gama de altavoces para intercom y habiéndolo hecho en todo tipo de condiciones, especialmente con viento y lluvia y a velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora, la calidad sigue estando presente; se oye en todo tipo de condiciones.

De hecho, hay tramos en los que la claridad y nitidez del audio son tales que hay que bajar el sonido. Que por cierto, se hace muy fácilmente a través de una especie de ruleta que hace que subir y bajar el volumen sea rápido. No así como si lo hiciésemos a través de un botón, como sucede en otros. No hay fallo aquí.

Encendido y apagado automático: gracias por ahorrarme horas y horas de batería

Cardo6

Despistados o no, lo de apagar el intercomunicador una vez acabemos la ruta es algo que a todos se nos ha olvidado. Y no una vez, ni dos, ni tres... Anda que no hubiésemos ahorrado en horas de batería y disgustos; porque al subirte al día siguiente a la moto, sorpresa, no hay batería.

Bien pensado, Cardo. Pequeños pero grandes detalles como este marcan la diferencia. Como lleva sensores, detecta movimientos, y al coger el casco en la mano, el intercomunicador se enciende. Si lo posas durante un minuto, se apaga. Y eso, créeme, ahorra unos cuantos dolores de cabeza. Comodidad al cuadrado.

Lo bueno es que al cogerlo se enciende, pero también se empareja a la vez. No hay que hacer nada. ¿Que ahorras 30 segundos? 30 segundos más que tienes para ponerte los guantes o salir pitando si tienes prisa. Como dicen en el lenguaje inglés, 'plug and play', enchufar y funcionar.

Detección de accidentes: un salvavidas en moto... En un simple intercomunicador

Foto

La detección de accidentes es algo en lo que las marcas llevan trabajando años. Algunas ya lo tienen; otras lo siguen desarrollando. Cuando caes, estos sistemas envían un aviso a emergencias o a algún número de teléfono en caso de no detectar movimiento. Pues este intercom lo trae equipado, y literalmente te puede salvar la vida.

Cómo funciona. Al instalarlo y descargar la aplicación, Cardo te preguntará por tu contacto de emergencia. Será al que llame en caso de siniestro y de que no respondas.

En este caso el Packtalk Pro viene con sensores IMU detectan las fuerzas aplicadas en caso de accidente. Si te has caído y no te mueves, el aparato lo notará. Será entonces cuando, al tenerlo conectado a la app Cardo Connect,  enviará una alerta a la nube de Cardo. Es ahí cuando envía al contacto de emergencia la geolocalización del accidente. Naturalmente también avisa a los servicios de emergencia.

Por suerte en esta prueba, y durante unas cuantas semanas de uso, no he tenido que probarlo. De cualquier modo, los servicios de emergencias están a un solo clic o un comando de voz.

Comunicación con otros motoristas

Lo que es un auténtico en otros intercomunicadores cuando vas en grupo, Cardo lo resuelve de un plumazo. Porque todos vamos de ruta, y nos perdemos alguna vez. O alguien del grupo lo hace, y empiezan a desvincularse unos de otros. Problemón.

Este no. No solo es que el tamaño del grupo sea de hasta quince motoristas, sino que la distancia entre pilotos es de casi 2 kilómetros. Eso te permite ir ciertamente cómodo sin necesidad de perder a los que van un poco más detrás.

Además, viene con tecnología DMC (Dynamic Mesh Communication), una ventajita. Todos estamos conectados juntos a través de una red fluida, por lo que pueden vagar libremente, adelantarse unos a otros, salir y unirse al grupo automáticamente reconectándose, sin afectar a la comunicación del grupo.

El precio de venta recomendado es de 469,95 euros. Lo que pasa es que en varias web ya es accesible por menos de 400. Casi como razones tiene para comprarlo después de haberlo probado a fondo.

Imágenes | Motorpasión Moto, Cardo


Viewing all articles
Browse latest Browse all 350

Latest Images

Trending Articles