Quantcast
Channel: Zona de Pruebas - Motorpasion Moto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 350

Probamos el Zontes 368K: un scooter grande y cómodo que corre y, sobre todo, no es caro

$
0
0

Probamos el Zontes 368K: un scooter grande y cómodo que corre y, sobre todo, no es caro

Ni uno ni dos, sino cinco scooter con el mismo motor. Esa es la estrategia de Zontes para hacerse con la máxima cuota de mercado posible en el segmento de los scooter medios, y hoy te traemos la presentación de la gama 368 de Zontes.

Pero no vamos a hablar de todos salvo pequeñas pinceladas. Nos vamos a centrar en el único de los scooter que es totalmente nuevo y el que para mí es más atractivo de todos: el Zontes 368K.

La ofensiva de Zontes

Zontes 368k 2025 Prueba 003

Los tiempos cambian, y después de unas décadas en las que parecía que las marcas europeas y japonesas iban a seguir cominando con mano de hierro el mercado, ahora la irrupción de las marcas chinas es imparable. Hasta hace bien poco era difícil ver que una marca china se metía entre las más vendidas. Ahora parece algo normal.

Para muestra un botón. Hace unos meses probamos el Zontes 368G, un scooter con vena aventurera que llegaba para romper con la hegemonía de los japoneses. En lo que va de 2025 ya es el scooter de entre 250 y 500 cc más vendido en España, sumando más unidades vendidas que sus dos seguidoras juntas: la Honda ADV 350 y Forza 350.

Zontes 368k 2025 Prueba 011

En total suma hasta abril 2.287 unidades contra 1.495 y 746 unidades de las japonesas. Dicho de otra manera: no solo es el scooter más vendido de su segmento, también es la tercera motocicleta más vendida en el cómputo global y supone 3 de cada 10 scooter que se venden en el mercado.

Pues bien, lo importante de este modelo aparte de la disrupción que ha supuesto es que estrenaba un nuevo motor. Un motor que ahora se extiende al resto de la gama de scooter de Zontes para formar un batallón de cinco scooter equipados con el mismo bloque.

Hemos ido a Valencia, a los dominios de Grupo Onex, a conocer a esta nueva familia compuesta por los Zontes 368M, 368D, 368E y 368K. Un salpicón de abecedario donde los M, D y E ya los conocíamos aunque en sus versiones con motor de 350 (y antes 310), y donde la gran novedad es el muy interesante Zontes 368K.

Zontes 368K: ambición asiática

Zontes 368k 2025 Prueba 001

Esta gama de scooter se divide en tres ramas diferentes. Por una parte está el 368G con su vocación más de tipo scooter-trail, al que se suman los 368D y 368M de corte mucho más urbano y/o deportivo. Por encima de ellos están los 368E y 368K, con un rollo mucho más GT, más de scooter de lujo.

La verdad es que lo consiguen, pero en especial el 368K me parece el más acertado en cuanto a diseño, con unas líneas sobrias, elegante y con combinaciones de color bien escogidas: disponible en negro con llantas doradas o gris con llantas doradas.

Lo cierto es que nos recuerda de algún modo a cierto maxiscooter japonés de larga trayectoria en algunos puntos, pero en general me ha parecido que este 368K es un scooter de diseño agradable, sin estridencias y con un nivel de acabados correcto para hacerse un hueco dentro del mercado.

Zontes 368k 2025 Prueba 032

Aunque es una iteración del 368E sobre la misma plataforma, el 368K es completamente nuevo y se diferencia claramente de su hermano. Las líneas son más suaves y redondeadas, menos angulosas, dejando un conjunto limpio que de hecho huye de cualquier grafismo o color adicional sobre su carrocería.  En cuanto a apariencia, es el que más me gusta de los cinco.

El equipamiento es muy bueno. Cuenta con una pantalla que ya es bastante alta de por sí pero que se puede regular en altura mediante un botón en la piña izquierda. También tiene puños calefactables de serie, paramanos y portabultos trasero para top case. Incluso se puede variar la posición del manillar en dos regulaciones.

Y es que Zontes ha querido que el puesto de conducción sea protagonista para acoger al máximo número posible de usuarios de una forma totalmente confortable.

Zontes 368k 2025 Prueba 018

El asiento está situado a 770 mm, que es una altura correcta para que alguien de 170 cm de altura como yo llegue bien al suelo, aunque limita un poco lo ancho del asiento que nos obligará a echarnos hacia delante para alcanzar bien al suelo.

En asiento es el único de la gama que ofrece un tope lumbar para apoyarnos (no regulable), y las plataformas son grandes y dejan mucha libertad para poner los pies donde queramos, porque en general es un scooter grande y que se siente espacioso. También en lo referente al espacio de carga.

Debajo del asiento tenemos espacio para dos cascos integrales con un separador entre medias, pudiendo meter algo más de material. Delante tenemos dos guanteras enormes en las que te cabe prácticamente hasta el codo y que carecen de cerradura. Lo que sí tiene la izquierda es toma de corriente, que se añade a otra toma USB desde el lado derecho del cuadro de mandos.

Zontes 368k 2025 Prueba 028

Una instrumentación que es por cierto la misma para estos cuatro modelos, la misma que se utiliza en la 703F y 703RR, es decir, un panel TFT a color con muy buena resolución y 6,75", quedando el 368G como el ganador en este aspecto siendo el único que equipa una pantalla de 8 pulgadas.

Es una pantalla más pequeña pero igual de completa, es más, es idéntica en todo salvo por el tamaño. Hay muchísima información, varios modos de visualización y menús que podrían ser un pelo más intuitivos para mejorar la experiencia.

El scooter de más de 125 con más potencia (específica)

Zontes 368k 2025 Prueba 022

Pero volviendo al corazón de lo que nos ocupa hoy, los ingenieros de Zontes han ido mejorando su plataforma mecánica. Llegaron hace unos años con un monocilíndrico de 310 cc, que luego pasó a 350 cc y que ahora es este 368 que conocemos en toda la gama.

La cilindrada ha aumentado ligeramente y también lo han hecho sus cifras. No de forma espectacular, pero sí que han crecido. Ahora este bloque declara 38,8 CV a 7.500 rpm y 40 Nm de par motor a 6.000 rpm, pero además lo hace con un consumo ligeramente inferior declarando 3,4 litros a los 100 km.

Vale que la variación de cifras es casi imperceptible (en torno al 1%) pero las gráficas de potencia y par nos dejan unas líneas que están más llenas en todo el régimen, especialmente en bajas revoluciones.

Zontes 368k 2025 Prueba 021

Eso se nota en la práctica con un scooter que se mueve con mucha soltura desde el primer golpe de gas. Tiene buena motricidad, pegada en bajos, desarrolla todo su esplendor en medios y arriba es capaz de girar empujando más de lo que cabría esperar.

Este empuje es especialmente intenso en los 368D y 368M, porque son notablemente más ligeros (175 kg frente a 203 kg en orden de marcha) y con un tacto más nervioso debido a su distancia entre ejes más corta.

Por eso tanto el 368E como especialmente el 368K me han resultado más agradables de conducir porque se sienten más aplomados. Tienen una batalla de 1.570 mm contra los 1.405 mm de los más deportivos y se percibe una mejor pisada sobre el asfalto.

Zontes 368k 2025 Prueba 008
Zontes 368D

Es cierto que en los cambios de dirección no es un scooter especialmente rápido pero prefiero un tacto de dirección más lento pero más preciso a uno más nervioso e inestable. Da un nivel de confianza muy superior y nos ayuda a aprovechar más y mejor el rendimiento de un motor que funciona muy bien.

Porque lo cierto es que este propulsor me ha sorprendido no solo por lo bien que corre manteniendo sin esfuerzo velocidades legales y pudiendo recuperar con soltura, también tiene un tacto agradable y refinado. Se nota que los fabricantes chinos aprenden rápido.

La culpa de este buen comportamiento también la tiene un bastidor de tubo de acero bastante convencional pero en el que se nota que Zontes ha puesto cariño. Es una estructura similar a la del 368G, más reforzado, y que encierra en su parte baja un enorme depósito de 17 litros muy superior a la media de cualquier segmento de los scooter.

Zontes 368k 2025 Prueba 012

A este chasis se acopla delante una horquilla convencional de 37 mm con doble tija en lugar de una tija simple como suelen llevar los scooter y un doble amortiguador trasero. Los recorridos son de 154 y 101 mm respectivamente, y cuentan con un tarado confortable con alguna concesión a la firmeza para contener los movimientos en curva.

El aplomo es muy bueno y gira con precisión, manteniendo la trayectoria y dando un toque de confianza muy bueno que nos permite inclinar hasta rozar el caballete en las curvas. El chasis tiene un mayor lanzamiento ahora y está reforzado con respecto a los 350 anteriores.

Donde sí mejoraría un poco sería en el equipo de frenos. El tren delantero cuenta con un disco de 276 mm con una pinza radial de cuatro pistones y un disco trasero de 240 mm con pinza de pistón simple. Puede que sea por el ajuste de la bomba, pero me ha parecido mucho más efectivo el freno trasero que el delantero, al que le falta un poco de tacto y mordiente.

Mucho equipamiento por no demasiado dinero

Zontes 368k 2025 Prueba 004
Zontes 368E

Como de costumbre en la marca, el Zontes 368K viene muy bien equipado, pero es el más equipado de todos los hermanos 368. En su caso también tiene conectividad móvil, manetas regulables y sistema keyless integral, pero además se añaden los puños calefactables, control de tracción, ABS, freno de estacionamiento, cámara de vídeo y manetas regulables.

Todo esto por un precio que entra en competencia con sus propios compañeros de marca. Cuesta 5.087 euros que es exactamente el mismo precio que el 368E, y 300 euros más caro que los 4.787 euros de los 368M y 368D. El único que es más caro es el 368K con 5.592 euros.

Zontes 368k 2025 Prueba 012
Zontes 368M

Con respecto a la competencia pues pone las cosas muy difíciles a todos. El Honda Forza 350 cuesta 6.500 euros, más o menos lo mismo que el Yamaha X-MAX 300. Un poco más cerca se sitúan los Voge SR4 Max con 5.787 euros y solo por debajo el QJ Motor Fort 4.0 por 4.999 euros.

La estrategia de Zontes está clara: quieren ir a ganar.

Zontes 368 K 2025 - Valoración

6,9

Motor 8
Vibraciones 7
Estabilidad 8
Agilidad 7
Suspensión delantera 7
Suspensión trasera 6
Freno delantero 6
Freno trasero 6
Comodidad 8
Acabados 6
Estética 7

A favor

  • Precio asequible
  • Bien equipado
  • Motor muy solvente
  • Mucho espacio de carga

En contra

  • Freno delantero justo
  • Algunas vibraciones en el manillar
  • Asiento ancho

La política de Zontes está siendo extremadamente agresiva. No hay lugar a dudas de que están dispuestos a inundar el mercado con muchos modelos para que los clientes tengan donde elegir a un precio que es muy difícil de igualar.

La Zontes 368 K es el scooter más ambicioso de la marca, y está destinado a conquistar a los que quieren un maxiscooter de cilindrada media con muy buen equipamiento y un buen espacio de carga.

Es un scooter que destaca por su amplio radio de acción, altísima estabilidad y un motor que mueve realmente bien el conjunto. Aunque lo realmente complicado es obviar que es, además, uno de los más baratos del mercado.

Zontes 368 K 2025 - Ficha técnica

motor




Tipo

Monocilíncrido de cuatro tiempos, SOHC, Euro5+


Cilindrada

367,6 cc


Potencia máxima

38,8 CV a 7.500 rpm


Par motor

40 Nm a 6.000 rpm


Diámetro x carrera

79 x 75 mm


Inyección

Electrónica


Transmisión

Variador continuo

CHASIS




Tipo

Tubular de acero


Suspensión delantera

Horquilla convencional de 37 mm no regulable con doble tija, 154 mm de recorrido


Suspensión trasera

Doble amortiguador trasero regulable en precarga, 101 mm de recorrido


Rueda delantera

120/70-15


Rueda trasera

140/70-14


Freno delantero

Disco de  276 mm con pinza de dos pistones, ABS


Freno trasero

Disco de  240 mm con pinza de dos pistones, ABS

DIMENSIONES Y PESOS




Peso en orden de marcha

180 kg


Longitud

2.195 mm


Anchura

795 mm


Altura

1.400 - 1.500 mm


Altura del asiento

770 mm


Distancia entre ejes

1.570 mm


Depósito

17 litros

PRECIO


5.087 EUROS

Los gastos asociados a esta toma de contacto han sido asumidos por la marca. Para más información, consulta nuestra guía de relaciones con empresas. El equipamiento utilizado durante la prueba ha sido: Casco Arai Concept X, cazadora Alpinestars T-SP 1 V2 Waterproof, pantalones Alpinestars Copper V2 Plus Denim, Guantes Hyde XT Drystar XF y botas Alpinestars Chrome Drystar.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 350

Trending Articles